2. Formación continua y desarrollo profesional
| Los estudios de caso: una posibilidad para movilizar el sentido personal de profesores que enseñan matemáticas en programas de administración | |
| Diego Alejandro Pérez Galeano, Diana Victoria Jaramillo Quiceno |
| Transformación del conocimiento profesional del profesor de matemáticas de primaria en el contexto del pensamiento algebraico | |
| Sandra Milena Zapata, Zaida Margot Santa Ramírez, Carlos Mario Jaramillo López |
3. Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas, sociología, comunicación
| (Re)significación del currículo de matemáticas a partir del estudio indisciplinar de prácticas sociales | |
| Oscar Guillermo Charry Gutiérrez, Diana Victoria Jaramillo Quiceno, Carolina Tamayo Osorio |
| Desarrollo del pensamiento teórico de estudiantes de undécimo grado mediante un proceso de objetivación del concepto de límite de una función en un punto | |
| Claudia Patricia Quintero, Diana Victoria Jaramillo Quiceno |
| Viaje hacia el pasado: Multiplicación | |
| Fabiola Delgado Navarro, Marianella Jiménez Fernández |
4. Currículo, competencias y evaluación
| Evolución del aprendizaje en matemáticas | |
| Jose Vidal Jimenez Ramirez, Faustino Vizcarra Para |
| Hacia una resignificación del currículo de matemáticas de la educación básica primaria, a partir de una educación matemática crítica | |
| Mónica María García Quintero, Diana Victoria Jaramillo Quiceno |
7. Aritmética y sistemas numéricos
| Ábaco, regletas, bloques multibase y billetes decimales: posibilidades y restricciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje del sistema de numeración. | |
| Ana Maria Jimenez Echavarria, Olga Emilia Botero Hernández |
| Fracción como reparto. Una experiencia en el aula con GeoGebra. | |
| Ibeth Nathalia Moreno Bermudez, Maria Fernanda Castro Sabogal, William Alfredo Jimenez Gómez |
8. Álgebra y Funciones
| Movilización de las Concepciones en la Actividad Matemática para la Enseñanza del Álgebra Temprana | |
| JULY MARCELA LONDOÑO OSPINA, CARLOS MARIO JARAMILLO LOPEZ, SANDRA MILENA ZAPATA |
9. Educación Matemática en la educación superior
| Estrategias en el aula de matemáticas según los estilos de aprendizaje | |
| Luis Moctezuma Cervantes Espinosa, Jazmín Adriana Juárez Ramírez, Ricardo Ceballos Sebastián |
| Estrategia didáctica para un curso de matemáticas discretas | |
| Jazmín Adriana Juárez Ramírez, José María Chamoso Sánches, María Araceli Queiruga Dios |
| Comprensión de conceptos involucrados en el proceso de solución de una ecuación diferencial | |
| Diego Antonio Rolong Molinares, René Alejandro Londoño Cano, Carlos Mario Jaramillo López |
| Modelo didáctico para la enseñanza de la demostración de proposiciones matemáticas | |
| Carlos Díez-Fonnegra, Alejandro Fandiño-Benavides, Fabio Alejandro Jiménez-Chacón |
| Matematización del Teorema Fundamental del Cálculo en el Nivel Situacional con el uso de tecnologías digitales | |
| Ingrid Janeth Jacome Anaya, Jorge Enrique Fiallo Leal |
| Curvas: Entre la división de lo continuo y la continuidad de lo discreto | |
| Carlos Mario Pulgarín Pulgarín, René Alejandro Londoño Cano, Carlos Mario Jaramillo López |
11. Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática
| Conectando la matemática con la vida cotidiana | |
| Jose Vidal Jimenez Ramirez, Faustino Vizcarra Parra |
| Análisis de la construcción de modelos matemáticos de estudiantes de ingeniería | |
| Jazmín Adriana Juárez Ramírez, José María Chamoso Sánchez, María Teresa González Astudillo |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .








![]()
Conferencia Interamericana de Educación Matemática