1. Formación inicial de profesores.
| La formación de profesores de estadística como ciudadanos críticos | |
| Cindy Alejandra Martínez-Castro, Lucía Zapata-Cardona |
2. Formación continua y desarrollo profesional
| Transformación del conocimiento profesional del profesor de matemáticas de primaria en el contexto del pensamiento algebraico | |
| Sandra Milena Zapata, Zaida Margot Santa Ramírez, Carlos Mario Jaramillo López |
3. Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas, sociología, comunicación
| La escuela multigrado en México. Un estudio sobre la toma de decisiones docentes durante la enseñanza de las matemáticas. | |
| Gabriela Zepeda Padilla, Erika García Torres |
4. Currículo, competencias y evaluación
| Avaliação da satisfação de alunos em relação à sua instituição de Ensino Superior | PDF (Português (Brasil)) |
| Ailton Paulo de Oliveira Oliveira Júnior, Pedro Rosental Zamora, Thiago Costa de Souza |
8. Álgebra y Funciones
| Movilización de las Concepciones en la Actividad Matemática para la Enseñanza del Álgebra Temprana | |
| JULY MARCELA LONDOÑO OSPINA, CARLOS MARIO JARAMILLO LOPEZ, SANDRA MILENA ZAPATA |
9. Educación Matemática en la educación superior
| El álgebra subyacente al transformar ecuaciones paramétricas en la ecuación cartesiana correspondiente: los mediadores papel y lápiz y tecnología | |
| Jose Zambrano-Ayala, Gonzalo Zubieta-Badillo, Verónica Vargas-Alejo |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .








![]()
Conferencia Interamericana de Educación Matemática