1. Formación inicial de profesores.
| Design de enunciados de problemas abertos para propiciar a (re)formulação e resolução desses problemas com o uso de tecnologias digitais na formação de futuros professores de Matemática | |
| Fabiane Fischer Figueiredo, Claudia Lisete Oliveira Groenwald |
| O Ensino de Funções Trigonométricas Com o Software GeoGebra | |
| Sonner Arfux de Figueiredo, Nielce Meneguelo Lobo da Costa |
| Estudio de la parábola como lugar geométrico: una forma de ampliar el conocimiento especializado del profesor | |
| Isabel Zoraida Torres céspedes, Elizabeth Advíncula Clemente, Jose Carlos León Ríos, Ángel Homero Flores Samariego |
| Educação inclusiva na formação inicial: percepções de licenciandos em Pedagogia e Matemática. | |
| Marina Andrades Felipe, Marlise Geller |
| O estudo de aula como mecanismo didático em Residência Pedagógica | |
| João Marcos Almeida Ferreira, José Emanuel Barbosa Alves, Mariana Almeida Ferreira, Roger Ruben Huaman Huanca |
| Significados sobre la demostración matemática en una comunidad de práctica de clase | |
| Edwin Andrés Amaya Sánchez, Jorge Enrique Fiallo Leal |
2. Formación continua y desarrollo profesional
| Uso de algunos constructos del modelo de Competencias y Conocimientos Didáctico-Matemático para el estudio de informes de práctica de futuros profesores de matemáticas | |
| Vicenç Font-Moll, Yuri Morales-López, Marianela Alpízar-Vargas |
| Conocimientos y Competencias Didáctico-Matemáticas del profesor de matemáticas en ingeniería: un primer acercamiento | |
| Rafael Antonio Arana-Pedraza, Silvia Elena Ibarra Olmos, Vicenç Font Moll |
| mapas conceptuales como heramienta para la reflexión del profesor de matematicas | |
| Claudete Cargnin, Adriele Carolini Waideman, Silvia Teresinha Frizzarini |
| O trabalho matemático e o autismo temático institucional | PDF (Português (Brasil)) |
| Silvia Teresinha Frizzarini, Claudete Cargnin, Cristiane Schlagenhaufer |
| Usando el cuerpo para aprender matemática, diseño de tareas enactivas | |
| Paula Fernández Padilla, Elisabeth Ramos-Rodríguez, Patricia Vásquez Saldías |
| El profesor que enseña matemáticas en la inclusión escolar de niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) | |
| Claudia Franceschette |
3. Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas, sociología, comunicación
| Teatro no Ensino da Matemática: o lúdico como estratégia para humanizar a Matemática | |
| Cláudia Ferreira Reis Concordido, Jeanne Denise Bezerra de Barros, Mauricio Mendes, Daniele da Silva Motta |
| La competencia democrática en la clase de matemáticas: ¿Cuánto se tarda en desaparecer el alcohol del cuerpo? | |
| Edna Paola Fresneda Patiño, Sergio Andrés Sarmiento Pulido, Julio Hernando Romero Rey |
| Metáforas en el discurso matemático de algunos profesores en la región del Eje Cafetero | |
| Oscar Fernández Sánchez |
| La competencia democrática desde ambientes de modelación matemática: reflexiones con estudiantes de grado quinto | |
| Edna Paola Fresneda Patiño, Francisco Javier Camelo Bustos |
| Resolver o no el problema: El rol de las identidades sociales y matemáticas de los estudiantes durante el trabajo en grupo | |
| Teresa Sanchez Vecilla, Nicole Fuenzalida, Luz Valoyes-Chávez |
6. Geometría
| Sobre el teorema de Pompeiu | |
| Geovanni Figueroa Mata |
| Reconfiguración de polígonos para determinar la medida de su área | |
| Melissa Denisse Castillo Medrano, Jesus Victoria Flores Salazar |
| Perspectivas para a formação inicial de professores de matemática a partir de um projeto de monitoria em geometria | PDF (Português (Brasil)) |
| Felipe Junior Crozetta, Andriceli Richit, Cleiton Fornari, Mariane Bissolotti, Eliane Paim |
7. Aritmética y sistemas numéricos
| El número natural como obstáculo en la comprensión del racional | |
| Juan Manuel González-Forte, Ceneida Fernández, Salvador Llinares |
| Un Modelo de Enseñanza para la adquisición de las nociones de los números naturales con base en von Neumann | |
| María Leticia Rodríguez González, Eugenio Filloy Yagüe, Bernardo Gómez Alonso |
8. Álgebra y Funciones
| Razonamiento Covariacional al estudiar la función por partes mediado por GeoGebra. | |
| Álvaro Javier Saa-Vernaza, Edinsson Fernández Mosquera |
| Gráficos de funções utilizando o GeoGebra em smartphones | |
| Cláudia Ferreira Reis Concordido, Augusto Cesar de Castro Barbosa, Bruno Guimarães da Silva |
| Atividades investigativas com o GeoGebra: reflexões no estudo do gráfico da função quadrática | |
| Elisama de Mendonça Felipe, Edite Resende Vieira |
9. Educación Matemática en la educación superior
| Habilidade de visualização de rotação mental: um comparativo por meio da resolução de tarefas | |
| Raquel Polizeli Corradi, Valdeni Soliani Franco, Vinicius Murilo Fratucci, Yesica Milena Garzón Pacheco |
| Modelo didáctico para la enseñanza de la demostración de proposiciones matemáticas | |
| Carlos Díez-Fonnegra, Alejandro Fandiño-Benavides, Fabio Alejandro Jiménez-Chacón |
| Matematización del Teorema Fundamental del Cálculo en el Nivel Situacional con el uso de tecnologías digitales | |
| Ingrid Janeth Jacome Anaya, Jorge Enrique Fiallo Leal |
| Razonamiento covariacional y habilidades cognitivas en el diseño de tareas para la comprensión de la derivada | |
| Cesar Augusto Rodriguez, Jorge Enrique Fiallo Leal |
11. Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática
| Modelagem Matemática e projetos temáticos na Educação Básica: exemplos de duas maneiras de conduzir | |
| Regina Helena de Oliveira Lino Franchi |
| Dominios de la geometría y del análisis y su articulación por medio de la modelización y la tecnología digital | |
| Jesus Victoria Flores Salazar, Verónica Neira Fernández, Flor Isabel Carrillo Lara, Elizabeth Montoya Delgadillo |
| Posicionamiento de los estudiantes y la efectividad en resolución de problemas en trabajo colaborativo | |
| Nicole Fuenzalida Díaz |
Minicursos
| La idoneidad didáctica en la formación de profesores de matemáticas | |
| Adriana Breda, Vicenç Font Moll, Carmen Eulalia Calle Palomeque |
Conferencias paralelas
| Criterios valorativos y normativos en la didáctica de una disciplina científica | |
| Vicenç Font Moll |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .








![]()
Conferencia Interamericana de Educación Matemática