1. Formación inicial de profesores.
| Uso de una trayectoria de aprendizaje como instrumento conceptual para anticipar la comprensión e interpretar el pensamiento de los niños | |
| Mar Moreno, Julia Valls González, Gloria Sánchez-Matamoros |
| Desde la Razón Áurea a la infinitud de los Fractales | |
| Lilian Vargas Villar, Daniel Sánchez Ibáñez |
| Programa de Estágio Supervisionado: uma real integração entre Universidade e Escola da Educação Básica | |
| Barbara Corominas Valério, Claudia Cueva Candido |
| Ensino de Geometria com o SketchUp: atividades investigativas a partir da Teoria de van Hiele | |
| Edite Resende Vieira |
| Uso de materiais manipuláveis como recurso didático no curso de formação de professores de matemática | |
| Barbara Corominas Valério |
2. Formación continua y desarrollo profesional
| Estrategia de enseñanza para fracciones y problemas multiplicativos | |
| Marta Ramirez Cruz, Marta Elena Valdemoros Alvarez |
| La transición de maestro a formador de maestros de matemáticas: Aprendiendo a establecer discusiones didáctico-matemáticas con maestros en ejercicio. | |
| Luz Valoyes-Chávez, Natalia Ruiz |
| Extensión del modelo MTSK al dominio estadístico | |
| Pedro Felipe Vidal-Szabó, Soledad Estrella |
| Usando el cuerpo para aprender matemática, diseño de tareas enactivas | |
| Paula Fernández Padilla, Elisabeth Ramos-Rodríguez, Patricia Vásquez Saldías |
3. Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas, sociología, comunicación
| Videojuegos: un asunto de la educación matemática | |
| Sindy Alejandra Vasco Alvarez, Valeria Lebrun Llano |
| Prácticas racistas en la escuela: un análisis de las prácticas de maestros y maestras de matemáticas | |
| Angela Patricia Valencia salas |
| A tendência das pesquisas envolvendo estudantes com autismo | |
| Elton de Andrade Viana, Ana Lucia Manrique |
| Resolver o no el problema: El rol de las identidades sociales y matemáticas de los estudiantes durante el trabajo en grupo | |
| Teresa Sanchez Vecilla, Nicole Fuenzalida, Luz Valoyes-Chávez |
4. Currículo, competencias y evaluación
| Evolución del aprendizaje en matemáticas | |
| Jose Vidal Jimenez Ramirez, Faustino Vizcarra Para |
| Un camino hacia la resignificación del currículo de matemáticas, en relación con la multiplicación y la división | |
| Daniel Stiven Rojas Zuleta, Juan David Bedoya Torres, Gilberto de Jesús Obando Zapata, Norma Lorena Vásquez Lasprilla |
| Normas Educativas en Colombia primera mitad del siglo XX: el caso de la educación matemática | |
| Norma Lorena Vásquez Lasprilla, Gilberto Obando Zapata |
| TRI: uma abordagem frente a TCT no processo de avaliação | PDF (Português (Brasil)) |
| Thamara Marques Rodrigues, Rafael Aparecido Pereira Lopes, Romulo Barbosa Veloso, Renê Rodrigues Veloso |
| Um estudo de multicorreção com professores de matemática | PDF (Português (Brasil)) |
| Rafael Filipe Novôa Vaz, Lilian Nasser |
5. Estadística y Probabilidad
| Software R aplicado na educação superior | PDF (Português (Brasil)) |
| Thamara Marques Rodrigues, Rafael Aparecido Pereira Lopes, Romulo Barbosa Veloso, Renê Rodrigues Veloso |
| Competencia estadística: metodología seis sigma en el proceso de investigación | |
| Jesús Vilchez Guizado, Julia Ángela Ramón Ortiz |
6. Geometría
| ¡Fractales! Factor motivador para el estudio de las matemáticas | |
| Ricardo Enrique Valles Pereira, Dorenis Josefina Mota Villegas |
| Un referente para analizar los campos de conocimiento conceptual y procedimental del teorema de Pitágoras | |
| Nathalia Katerin Valderrama, Diana Isabel Quintero Suica |
7. Aritmética y sistemas numéricos
| Zahira en la resolución de problemas multiplicativos con fracciones | |
| Maribel Hernández Cobarrubias, Marta Elena Valdemoros Álvarez |
| Análisis de una prueba diagnóstica relativa a la multiplicación en la Educación Básica Primaria. Una experiencia desde la cualificación y formación docente | |
| Johnny Alfredo Vanegas, Teresa García, Liliana Escudero |
8. Álgebra y Funciones
| Atividades investigativas com o GeoGebra: reflexões no estudo do gráfico da função quadrática | |
| Elisama de Mendonça Felipe, Edite Resende Vieira |
| Propuesta para la enseñanza/aprendizaje de las coordenadas polares con GeoGebra | |
| Ronnys Jesús Vicent Millán, Fray Rafael de Dios Granados Pérez, Anner Luis Pariche Valdivieso |
| Sobre la configuración de un modelo local para identificar y caracterizar formas de pensamiento algebraico | |
| Johnny Alfredo Vanegas, Sara Henao |
9. Educación Matemática en la educación superior
| Entorno virtual de aprendizaje: EIF-203 Estructuras Discretas para Informática bajo un enfoque bimodal | |
| Enrique Rodolfo Vílchez Quesada |
| El álgebra subyacente al transformar ecuaciones paramétricas en la ecuación cartesiana correspondiente: los mediadores papel y lápiz y tecnología | |
| Jose Zambrano-Ayala, Gonzalo Zubieta-Badillo, Verónica Vargas-Alejo |
| Representaciones Multimedia en matemática. Análisis de la Teoría Conectivista del Aprendizaje. | |
| Ricardo Enrique Valles Pereira, Dorenis Josefina Mota Villegas |
11. Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática
| Conectando la matemática con la vida cotidiana | |
| Jose Vidal Jimenez Ramirez, Faustino Vizcarra Parra |
| La tecnología digital como herramienta mediadora para la modelización e interpretación de problemas en contexto: el caso del plano inclinado y la cicloide invertida | |
| Freddy Yesid Villamizar Araque, Alfredo Martínez Uribe, Carlos Armando Cuevas Vallejo |
| Propuesta de enseñanza: Los recorridos del Sol | |
| Orfa Yanet Quintero Alzate, Diana Marcela Cadavid Urrego, Octavio Arley Velásquez Londoño |
| Un estudio sobre el razonamiento probabilístico de estudiantes de grado once de un colegio del sector público de Cali | |
| Karen Velasco Restrepo, Juan Carlos Galindo Realpe |
| Operaciones básicas con algoritmo gráfico en la escuela primaria | |
| Angel Totolhua Tlaque, Marta Valdemoros Alvarez |
| Construcción de trayectorias en el plano con Scratch | |
| Maria Mina, Mónica Villarreal |
| Constitución comprensiva del objeto mental “límite matemático” realizada por estudiantes de educación media cuando trabajan en procesos de matematización de situaciones | |
| Oscar Javier Gonzalez Pinilla, Camilo Arevalo Vanegas |
| Matemática, Física y Música:Interdisciplina entre Arte y Ciencia | |
| Lucas Josué Villagra, María de las Mercedes Moya, Andrea Carolina Monaldi |
| Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): un planteamiento desde la Teoría de la Situaciones Didácticas (TSD) | |
| Juddy Amparo Valderrama Moreno, Dora Solange Roa Fuentes |
| Desarrollo del Pensamiento Geométrico (PG) a través del uso de las tecnologías digitales | |
| Juddy Amparo Valderrama Moreno, Daniel Moreno Caicedo |
Minicursos
| Mini curso de Comunicación de la Matemática en el Aula Escolar para futuros profesores y futuras profesoras | |
| Claudia Lorena Vargas Díaz |
| Una posible zona conceptual de formas de pensamiento aritmético "sofisticado" y proto-formas de pensamiento algebraico | |
| Rodolfo Vergel Causado |
Mesas plenarias
| Breve historia del CIAEM en el siglo XX: 1961-2000 | |
| Carlos Eduardo Vasco |
Conferencias paralelas
| Experiencias de modelización en la formación de futuros profesores de matemática | |
| Mónica Ester Villarreal |
| El Programa Cronotopía: un enfoque modelo-teorético para las matemáticas, su epistemología, su historia y su didáctica | |
| Carlos Eduardo Vasco |
Sesiones temáticas
| La investigación sobre la formación del profesor de Matemática en el marco de la XV CIAEM | |
| Nelly León, Ricardo Poveda, Claudia Vargas Díaz |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .








![]()
Conferencia Interamericana de Educación Matemática