1. Formación inicial de profesores.
| Análise de atividades matemáticas na perspectiva da bncc e níveis de demandas cognitivas | |
| Charlani Ferreira Batista Rafael, Claudia Lisete Oliveira Groenwald |
| Design de enunciados de problemas abertos para propiciar a (re)formulação e resolução desses problemas com o uso de tecnologias digitais na formação de futuros professores de Matemática | |
| Fabiane Fischer Figueiredo, Claudia Lisete Oliveira Groenwald |
| Formación profesoral para atender población diversa desde una educación matemática inclusiva | |
| Eliécer Aldana Bermúdez, Heiller Gutiérrez Zuluaga, Graciela Wagner Osorio, Jhon Darwin Erazo Hurtado |
| Aprendiendo Topología como profesores de matemáticas en formación | |
| Angie Lizeth Galán Cipagauta, María Andrea del Pilar Patiño Cifuentes, María Nubia Soler Álvarez |
| Formación de docentes sordos para una Educación Matemática Especialmente Inclusiva (EMEI) | |
| Angelica Maria Martinez de Lopez, Fredy Enrique González |
| Visualización y producción de enunciados en las propiedades del triángulo | |
| Griselda González Arriaga, Luis Manuel Aguayo Rendón |
| Oportunidades de aprendizaje en la formación inicial de los licenciados en matemáticas de la costa Caribe de Colombia visto desde la aplicación del TEDS-M | |
| Evelyn del Carmen Ariza Muñoz, José Antonio González Calero, Ramón Cózar Gutiérrez, Mónica Patricia Borjas |
| Experiências avaliativas na formação inicial de professores: o contexto das Práticas de Ensino de Matemática | |
| Vivilí Maria Silva Gomes |
| A formação compartilhada de professores no Clube de Matemática | |
| Halana Garcez Borowsky, Anemari Roesler Luersen Vieira Lopes |
| Educação inclusiva na formação inicial: percepções de licenciandos em Pedagogia e Matemática. | |
| Marina Andrades Felipe, Marlise Geller |
2. Formación continua y desarrollo profesional
| Álgebra y Pensamiento Algebraico. Una experiencia de reconceptualización | |
| Leslie Mariel Torres Burgos, Karla Margarita Gómez Osalde |
| Desarrollo de la modelación por medio de una gestión argumentativa en el aula de matemáticas | |
| Horacio Solar Bezmalinovic, María Aravena Díaz, Manuel Goizueta, Rodrigo Ulloa Sánchez |
| Las nociones didácticas en la investigación en Educación Matemática: comparación del simposio de la SEIEM y la RELME | |
| Paola Castro, Pedro Gómez, María C. Cañadas |
| Repensando os caminhos de uma formação continuada para professores dos anos iniciais | |
| Marli Teresinha Quartieri, Ieda Maria Giongo, Márcia Jussara Hepp Rehfeldt, Thulie Nunes dos Santos |
| Reconceptualización de la geometría escolar como medio para la profesionalización docente en matemáticas de educación básica | |
| Karla Gómez Osalde, Leslie Torres Burgos |
| Reflexões sobre a formação de professores na perspectiva do ensino de matemática para uma aluna com Síndrome de Jacobsen | PDF (Português (Brasil)) |
| Ana Paula de Souza Colling, Marlise Geller |
| Diseño, aplicación experimental y evaluación de una propuesta innovadora de actualización en Educación Matemática para docentes del 1.° al 6.° grado en Paraguay | |
| Gabriela Gómez Pasquali, Verónica Rojas, Joel Prieto |
| La gestión del docente de matemáticas cuando usa las herramientas computacionales, como recurso pedagógico en el aula para el aprendizaje de sus estudiantes | |
| Ronald Andrés Grueso, Alisson Dayan Rodríguez Carlosama, Alison Vanessa Martínez Sarria |
3. Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas, sociología, comunicación
| El signo cultural como protagonista de la planificación: implementando etnomatemáticas regionales en la escuela | |
| Ma. Elena Gavarrete Villaverde, Jesennia Chavarría Vásquez, Margot Martínez Rodríguez, Marcela García Borbón |
| Resolución de problemas usando el algoritmo de la sustracción en una persona con discapacidad mental leve | |
| Angie Yulieth Gomez Julio, Diana Carolina Galvis Santamaria |
| Profesores Aimaras de Educación Intercultural Bilingüe y sus emociones en la clase de matemáticas | |
| María del Carmen Bonilla Tumialán, María García González, Felipe Huayhua Pari |
| La escuela multigrado en México. Un estudio sobre la toma de decisiones docentes durante la enseñanza de las matemáticas. | |
| Gabriela Zepeda Padilla, Erika García Torres |
4. Currículo, competencias y evaluación
| El análisis de textos como metodología de investigación en educación matemática | |
| Ademir Basso, Flor Monserrat Rodríguez Vásquez, María S. García González |
| Hacia una resignificación del currículo de matemáticas de la educación básica primaria, a partir de una educación matemática crítica | |
| Mónica María García Quintero, Diana Victoria Jaramillo Quiceno |
| Tecnologias Assistivas no processo de aquisição do conceito de número: estudo na perspectiva da deficiência visual | PDF (Português (Brasil)) |
| Maria Adelina Raupp Sganzerla, Marlise Geller |
6. Geometría
| Recreando el triángulo de Pascal | |
| Luis Eduardo Guerra Betancourt, Yannelly del Valle Núñez Ruiz |
| La elipse en la métrica del taxista | |
| Wilson Gordillo Thiriat, Wilson Jairo Pinzón Casallas, Orlando Garcia Hurtado |
| Diseño de situaciones para el trabajo con figuras geométricas basado en operaciones cognitivas | |
| Jorge Enrique Galeano Cano |
| Sistematizando “La vuelta al mundo con la geometría” hacia el Minecraft | |
| Camilo Arevalo Vanegas, Oscar Javier Gonzalez, Monica Andrea Diaz Guarin |
| Relações entre geometria e aritmética: um estudo a partir da experiência | PDF (Português (Brasil)) |
| Jhone Caldeira Silva, Euler José de Assis Garcia, Alexandre de Almeida Xavier, Renato Sardinha Souza |
| Triángulos en el geogebra: experiencia en el desarrollo de una unidad didáctica en geometría | |
| Luis Eduardo Guerra Betancourt |
| La geometría en el salón de clases a través del uso de algunos elementos del arte | |
| Osvaldo Jesús Rojas Vélazquez, Fernando González Aldana |
7. Aritmética y sistemas numéricos
| El número natural como obstáculo en la comprensión del racional | |
| Juan Manuel González-Forte, Ceneida Fernández, Salvador Llinares |
| Comprensión del concepto de número en Preescolar | |
| Maribel Gil Villegas |
| Un Modelo de Enseñanza para la adquisición de las nociones de los números naturales con base en von Neumann | |
| María Leticia Rodríguez González, Eugenio Filloy Yagüe, Bernardo Gómez Alonso |
| Análisis de una prueba diagnóstica relativa a la multiplicación en la Educación Básica Primaria. Una experiencia desde la cualificación y formación docente | |
| Johnny Alfredo Vanegas, Teresa García, Liliana Escudero |
| La importancia de los ambientes para el aprendizaje una experiencia desde multiplicación de los números Naturales. | |
| Alba Soraida Gutierrez, Mary Luz Bernal Pinzón |
8. Álgebra y Funciones
| Estructuras y generalización de estudiantes de segundo de primaria | |
| María Dolores Torres González, María Consuelo Cañadas Santiago, Antonio Moreno Verdejo, Pedro Gómez Guzmán |
| Pensamiento funcional en estudiantes de quinto grado de primaria cuando resuelven actividades con patrones numéricos | |
| Genny Rocío Uicab Ballote, Montserrat García Campos |
| Comprensión del producto vectorial desde los Modos de Pensamiento: El caso de profesores en formación inicial | |
| Marcela Cecilia Parraguez, Rosario Guerra |
| Gráficos de funções utilizando o GeoGebra em smartphones | |
| Cláudia Ferreira Reis Concordido, Augusto Cesar de Castro Barbosa, Bruno Guimarães da Silva |
| Raciocínio covariacional em aulas de Cálculo Diferencial e Integral: análise de uma tarefa | |
| William José Gonçalves, André Luis Trevisan, Daniel Daré Luziano da Silva, Alessandro Jacques Ribeiro |
| Raciocínio covariacional em aulas de Cálculo: propostas de tarefas | |
| Daniel Daré Luziano da Silva, André Luis Trevisan, William José Gonçalves |
| Propuesta para la enseñanza/aprendizaje de las coordenadas polares con GeoGebra | |
| Ronnys Jesús Vicent Millán, Fray Rafael de Dios Granados Pérez, Anner Luis Pariche Valdivieso |
| Razonamiento Covariacional mediado por Geogebra en Estudiantes de Quinto Grado de Educación Primaria (11-12 años) | |
| Iván Eduardo Gálvez Giraldo, Diana Marcela Tamayo González |
| El concepto de función como covariación en la escuela secundaria | |
| Ronald Andrés Grueso |
9. Educación Matemática en la educación superior
| Conhecimentos docentes em ação no Modelo Didático da Matemática em Contexto (MoDiMaCo) | |
| Barbara Lutaif Bianchini, Gabriel Loureiro de Lima, Eloiza Gomes |
| Reflexiones sobre el Aprendizaje Activo en la Educación Superior: el caso de cambio de rutinas en las clases de Matemáticas | |
| Jesennia María Chavarría Vásquez, María Elena Gavarrette Villaverde |
| Escalar un proyecto con tecnología, el caso de las evaluaciones en línea en matemáticas | |
| Jorge Luis Gaona |
| Un acercamiento dinámico a la comprensión del concepto de límite de una función en un punto | |
| Sergio Alexander Guarin Amorocho, Sandra Evely Parada Rico |
| Descriptores preliminares para la comprensión del concepto de Infinito y su relación con las funciones de variable real, en el contexto del Modelo de van Hiele | |
| Alba Soraida Gutierrez, René Alejandro Londoño Cano |
| Análisis de Significados que se Confieren a la Antiderivada | |
| Wilson Gordillo Thiriat, Luis Roberto Pino-Fan |
10. Historia y epistemología de las Matemáticas y de la Educación Matemática
| A História da Matemática na formação continuada de professores | |
| Arlete de Jesus Brito, Sérgio Candido de Gouveia Neto |
| La teoría de los indivisibles matemáticos en el siglo XVII | |
| Ana Celi Tamayo Acevedo, Leonardo Solanilla Chavarro, Juan Felipe Gutiérrez Flórez |
11. Resolución de problemas y modelización en Educación Matemática
| Desarrollo de Talento matemático y la Creatividad | |
| María Alejandra Solano Delgado, Solange Roa Fuentes, Erika García Torres |
| Evento contextualizado: estudo de um problema da Engenharia Civil para o ensino de Matemática | |
| Eloiza Gomes, Gabriel Loureiro de Lima, Barbara Lutaif Bianchini, Karina Bradaschia Rocha, Paula Meirelles Bolelli |
| Análisis de la construcción de modelos matemáticos de estudiantes de ingeniería | |
| Jazmín Adriana Juárez Ramírez, José María Chamoso Sánchez, María Teresa González Astudillo |
| Un estudio sobre el razonamiento probabilístico de estudiantes de grado once de un colegio del sector público de Cali | |
| Karen Velasco Restrepo, Juan Carlos Galindo Realpe |
| Un escenario de las búsquedas que implican la solución de problemas en las ediciones de la CIAEM | PDF (Português (Brasil)) |
| Cidimar Andreatta, Suely Gomes Allevato |
| Articulación entre el conocimiento en matemática y física a través de la modelación | |
| Alexander Castrillón Yepes, Ana Carolina González Grisales, Sebastián Mejía Arango, Paula Andrea Rendón Mesa |
| Constitución comprensiva del objeto mental “límite matemático” realizada por estudiantes de educación media cuando trabajan en procesos de matematización de situaciones | |
| Oscar Javier Gonzalez Pinilla, Camilo Arevalo Vanegas |
Conferencias paralelas
| Princípios didáticos para uma prática matemática transdisciplinar | |
| Ettiène Guérios |
| Refletindo sobre a inclusão das Tecnologias Digitais no Currículo de Matemática | |
| Claudia Lisete Oliveira Groenwald |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .








![]()
Conferencia Interamericana de Educación Matemática